Welcome to Gaia! ::

Asociación Gaiana de Internautas Hispanohablantes

Back to Guilds

 

 

Reply Asociación Gaiana de Internautas Hispanohablantes
*** En busca de la Pauta Perdida PARTE 1: Hombre Light. *** Goto Page: 1 2 [>] [»|]

Quick Reply

Enter both words below, separated by a space:

Can't read the text? Click here

Submit

So riesgo de que te laven el coco, que opcion escogerias salvar?
Mis habilidades.
12%
 12%  [ 2 ]
Mis sentidos.
18%
 18%  [ 3 ]
Mis recuerdos.
62%
 62%  [ 10 ]
Mis instintos.
6%
 6%  [ 1 ]
Total Votes : 16


Ben Reilly
Crew

PostPosted: Wed Jul 20, 2005 1:45 pm


Un saludo a todos los entranyables Agihanos whee .

He aqui un articulo que me intereso bastante que ahora quisiera compartir con todo aquel que guste de dedicar un rato a la lectura wink . No me agrada el termino, pero la descripicion me suena familiar smile .


El hombre Light se puede definir como el hombre bien informado, con escasa educación y muy entregado al pragmatismo. Se interesa por todo pero a nivel muy superficial. Utiliza frases como “Qué más da”, o “Las cosas han cambiado” ya que siente que los cambios aparecen muy rápidamente y le desconciertan.

Las causas de esta forma de ser, son los aspectos característicos de las sociedad en que nos desenvolvemos:

MATERIALISMO, provocado por el deseo de ganar y gastar mucho dinero, ya que eso le proporciona un estatus o reconocimiento social.

HEDONISMO, tiende solamente al placer, evadiendo todo lo que le cause dolor. O sea, que se trata de pasarla bien, a costa de lo que sea.

PERMISIVIDAD, es decir, que se permite hacer y le permiten hacer todo lo que le viene en gana, creyendo que todo está bien hecho; no tiene límites ni fronteras, sólo las leyes externas que lo rigen obligatoriamente.

RELATIVISMO, considera que nadie tiene la verdad absoluta y cae en la absolutización de lo relativo. Y en la mayoría de los casos, absorbe más mentiras que verdades.

SUBJETIVISMO, se da cuando cada sujeto forja sus propias leyes. Cada quien su vida, y no importa lo que haga o deje de hacer el prójimo.

Estas causales generan al hombre Light que sólo desea poder, fama y un buen nivel de vida. No se compromete con nada ni con nadie. Debido al desarrollo agigantado de las ciencias, el hombre Light ha llegado a un eclecticismo evidente, en donde cualquier dirección es válida. Los medios de comunicación lo llevan a un consumismo desmesurado y no se escandaliza con nada: “Todo vale”, “Todo es relativo”.

Es un hombre frío; no le interesa la política verdadera en cuanto tiene como finalidad el bien común, sino en cuanto le proporciona un “hueso” para obtener poder y dinero. En consecuencia, no le interesan la justicia ni los problemas sociales. Vive manipulado por la masa, posee todo lo que quiere, pero nada le hace feliz.

El hombre ejemplar, egregio, firme en sus convicciones, con un proyecto de vida, debe buscar la libertad, pero no una libertad relativa, subjetiva o particular, sino que buscar la verdad significa aspirar hacia lo mejor, buscar la Verdad, ya que la posesión de la verdad aunque no plena, se traduce en una sensación de seguridad para contemplar la realidad: La verdad de uno mismo, la verdad de las cosas, la verdad de las circunstancias y la verdad como coherencia, como armonía, como equilibrio entre la teoría y la práctica.

Al tener un conocimiento más profundo de las cosas, no confunde los términos como lo hace el hombre Light. Este, por ejemplo, cree que es libre, cuando en realidad cae en la esclavitud del dinero, de la droga, del alcohol, etc. Al sexo lo llama amor y al bienestar lo confunde con la felicidad.


Extractos tomados de la revista "Evangelio y Cultura", Año 10 No. 111; Julio 2005.

Y bueno, me gustaria conocer algunos puntos de vista al respecto wink .
PostPosted: Wed Jul 20, 2005 3:35 pm


[ Message temporarily off-line ]

Fabrizzio


Fabrizzio

PostPosted: Wed Jul 20, 2005 3:37 pm


Se me pasaba: Saludos, Ben! Ya es casi un presagio el verte por estos lugares que tenias abandonados.
Yo lei un articulo parecido en los medios independientes mexicanos, solo que le daban otro nombre a la misma ideologia. Era un calificativo en latin. sweatdrop
PostPosted: Wed Jul 20, 2005 6:40 pm


Fabrizzio, atento y activo miembro de este guild! Que pronto he tenido mi primera opinion! smile . Bien, antes que nada quisiera preguntarte si no tuviste problemas para leer el texto, porque olvide el problema eterno de los acentos y justo cuando estaba reeditando el post para librarlo de caracteres raros se me ha ido la luz sweatdrop . Si presenta imposibilidad para leerse, por favor haganmelo saber.

Bueno, veo que eres partidario de las contestaciones punto por punto, que si bien me muestran claramente las ideas en desacuerdo, resultan exhaustivas para ser contestadas de igual forma y la experiencia me ha traido la idea de que se pierde mucho tiempo e informacion haciendo eso. Te parece que hablemos de un punto en especifico, y de ahi pasemos a otro? (Nota para Petit! De igual manera tendre que hacer para responderte la larguisima respuesta que hace tanto tiempo deje pendiente contigo, camarada... redface De otra manera, me ha resultado imposible... -__- ).

Noto que mencionas mucho la palabra "utopico" para designar la idealidad de la justicia, felicidad, y otros tantos conceptos. Precisamente ahi es donde yo noto en ti un ejemplo perfecto de Relativismo, como tantos otros enfrente aqui hace ya un tiempo y que ya no sorprende pues al parecer ya es la corriente imperante en estos dias. Para mi, Justicia, Felicidad deben ser vistos como un limite matematico (no al pie de la letra, pero si de manera homologa): Es un TENDER hacia un valor absoluto que se sabe NUNCA puede ser alcanzado smile . Una asintota.

De momento hablemos del Relativismo, te parece? Ya despues pasaremos a la manera como yo identifico dichas asintotas wink .

Ben Reilly
Crew


Fabrizzio

PostPosted: Wed Jul 20, 2005 6:59 pm


[ Message temporarily off-line ]
PostPosted: Thu Jul 21, 2005 2:26 pm


No creo q toda esa definicion se refiera a un NUEVO tipo de personalidad. Además sospecho (juzgando por el titulo de la revista de la que ha salido el articulo) que como solucion a este tipo de comportamiento se dara la religion. Cualquiera que se defina como libre de leyes enseguida es tratado de discolo y de usar el libertinaje como libertad. Pues señoras y señores yo soy libre. sigo las leyes y normas simplemente por conveniencia pero por lo demas podria romperlas si lo considerara necesario. La libertad la hace uno mismo. Estamos de acuerdo que la libertad absoluta no existe, igual que la felicidad, justicia o verdad absolutas. Pero es deber de cada uno encontrar la manera de ser lo mas Feliz, libre, justo y certero posible. Realmente la libertad se encuentra en la ignorancia. Si no conoces tus limites no te sientes sujeto a ellos.Sin embargo prefiero mil veces conocer mis puntos debiles y explotarlos que no conocerlos y estar sumido en una libertad sintetica. La felicidad consiste en estar a gusto con lo q se tiene y si no es asi cambiar. Lamentablemente solo unos pocos son capaces de eso.

Venga..ahora los tomatazos blaugh blaugh blaugh domokun

Erynus


Deuxia Devonair
Crew

PostPosted: Thu Jul 21, 2005 2:46 pm


Muy bien, de nuevo, llego la hora de meter mi cuchara. (Aca me servira de algo lo poco que se de filosofia y la reciente materia de sociologia que lleve xd )

Me resulta muy llamativo que hayas escogido el articulo de una revista religiosa. (Lo cual de ti no me parece raro y hasta me hace recuperar tambien un poquito de mi fe...)

Empezando desde el termino, "Hombre Light".. eso te demuestra que ahora no se piensa en la persona como tal, sino como un productor, un consumidor y un agente de publicidad. Si estamos invadidos por el consumismo y lo que tenemos que hacer para producir, entonces forzosamente parte de nuestra humanidad se va perdiendo.

Quien va a darse el tiempo de pensar en injusticias cuando lo que te ocupa la cabeza es como le haras para conseguir un trabajo para costear tus deudas, por ejemplo? Vivimos tan aceleradamente, que ahora poco importa lo que suceda en el resto del mundo. Aca me incluyo. Ejemplo: Si hace poco paso un tifon por Taiwan (donde esta estudiando una amiga y un amigo mio muy queridos), yo ni enterada.. por que? Examenes, trabajo, todo lo que absorbia mi mente y mi atencion en esos momentos era lo que YO tenia que hacer. Si YO estoy bien, si YO consigo mis objetivos, lo demas es lo que menos importa... Y asi pense en su momento. El que diga que alguna vez en su vida no se ha comportado como un "Hombre Light" por lo menos por un instante, me parece que es un mentiroso.

Una persona optara en la inmensa mayoria de los casos por la opcion que le evite dolor o le procure mas satisfaccion. Acaso no es asi como tomamos las decisiones a lo largo de toda nuestra vida?

Ser 'light' o no, depende el contexto. Aca regreso a los 'depende':

Ben Reilly

RELATIVISMO, considera que nadie tiene la verdad absoluta y cae en la absolutizacion de lo relativo. Y en la mayori?a de los casos, absorbe mas mentiras que verdades.


Si, es cierto que se cae en el mismo error, pretender no absolutizar todo y en realidad lo absolutizas. Y es que acaso todas las circunstancias son siempre las mismas? Comprobadisimo que NO. Eso dejemoslo para las maquinas, que se comportan siempre igual y siempre fallan por la misma gama de razones, creo que en el caso de las personas el pretender encasillar simplemente no aplica por el hecho de base que 'cada cabeza es un mundo', y cada persona ha vivido en un ambiente diferente.

Regresando:
No puedes pretender estar preocupandote todo el tiempo por la realidad social, la injusticia y los sucesos a tu alrededor. Lo urgente a veces acapara la atencion, dejando lo importante para 'despues'.

Ahora, si SIEMPRE eres indiferente, no tienes ni la mas minima empatia o consideras todo desechable, es ALLI cuando estas en problemas y eres un 'Hombre Light' de pura cepa, te dejaste ganar la humanidad y te comio el mundo, consumismo... como lo quieras llamar.

No es solo cuestion de libertad o no de escoger y pensar, se trata de poseer tu propia internalizacion de valores, de contar con tus cimientos fuertes, de contar con convicciones y metas (y no solamente de ideales o de religion, ojo). 'Un barco con velas, con buen viento, pero sin mapa, no llegara a ninguna parte.' Si bien la libertad te da la facultad de autodeterminacion libre de coercion y eso es vital, es solamente UNA de las muchas cosas que debes tener en ti para lograr enfrentarte a la actualidad.

--

Ben, como siempre... espero ansiosa tu respuesta. ninja heart
PostPosted: Fri Jul 22, 2005 12:59 am


Fabrizzio
El relativismo me ha funcionado para fungir como persona social y estudiante. Puesto que soy agnostico y esceptico, para fines practicos tengo que recurrir al relativismo y tomar deciciones optimas para el momento que este cursando.


Cito esta ultima parte aunque en general me refiero a ti, Fabrizzio, y a todo tu comentario smile . Irrealizables por completo son las utopias mencionadas, de acuerdo. Pero cual estacion de radio, creo que podemos "sintonizar" y calibrar un grado satisfactorio de realizacion o acercamiento a estas utopias para obtener el resultado optimo que se refleje en Paz interna. Para mi, este es el concepto universal mas deseado y global a todos los seres humanos y que escapa de ser asintota whee .

Ahora, retomando tu frase, he ahi donde entro de lleno a lo que mencionas tu, Erynus y Deuxia mas claramente: Al leer este articulo vi reflejadas muchas caracteristicas comunes a mucha gente, incluida yo. A ti, el relativismo te ha funcionado, yo no puedo negar que el subjetivismo me ha confortado muchas veces, y Erynus menciona algo similar mientras Deux se incluye tambien. Con todo, no creo que ninguno de nosotros se identifique ni sienta el peso de darse completamente como aludido por el termino de Light (sigue sin gustarme).

Brindando mas informacion y asintiendo a las sospechas de Erynus, efectivamente, dado el nombre de la publicacion, una de las respuestas ofrecidas para este "nuevo problema" al que se enfrenta la I.C.A.R. es el acercamiento religioso. Desde aqui quisiera que notaran que este tipo de actitudes son presentadas por esta institucion como un Problema. Deuxia, has hecho una magnifica especificacion de lo que marca una diferencia entre solo adoptar alguna de estas caracteristicas como herramienta, o hacer de ellas el modus operandi de cada dia:

Deuxia Devonair
No es solo cuestion de libertad o no de escoger y pensar, se trata de poseer tu propia internalizacion de valores, de contar con tus cimientos fuertes, de contar con convicciones y metas (y no solamente de ideales o de religion, ojo). 'Un barco con velas, con buen viento, pero sin mapa, no llegara a ninguna parte.'


Creo que se es conciente de que por mas dramatica que pueda sonar la siempre conservadora postura de esta Institucion, si se puede notar que una actitud "Light" que cumpla con una mayoria de estas caracteristicas como modo de vida SI resulta un problema. Tiene sentido. Mas alla de un problema de religion impractica, esto es una realidad con potencial negativo y de efectos predecibles si se piensa cuidadosamente. Quien tiene su mapa claro, siguiendo la analogia de Deuxia, posiblemente no tiene nada de que preocuparse en cuanto a su persona. Es capaz de manejar Fuego y hacer malabares con Relativismo, Subjetivismo, Materialismo y cuanta corriente sirva para completar sus Prioridades (Comercial del buenisimo thread Deuxiano wink . Visitalo! ) apegandose a sus valores. Malo es que no todos consiguen su mapa, y los elementos causticos estan mucho mas a la mano que la guia para usarlos.

Hay otra solucion que plantea la revista. Eso me agrado y fue el motivo que me entusiasmo a compartirles esto. Mas ahora para continuar quisiera saber si por ventura la vision de la I.C.A.R. es compartida por ustedes o no question .

Ben Reilly
Crew


Erynus

PostPosted: Fri Jul 22, 2005 2:43 am


[ Message temporarily off-line ]
PostPosted: Fri Jul 22, 2005 8:21 am


[ Message temporarily off-line ]

Fabrizzio


Ben Reilly
Crew

PostPosted: Fri Jul 22, 2005 8:56 am


[ Message temporarily off-line ]
PostPosted: Fri Jul 22, 2005 11:12 am


[ Message temporarily off-line ]

Erynus


Fabrizzio

PostPosted: Fri Jul 22, 2005 11:29 am


[ Message temporarily off-line ]
PostPosted: Fri Jul 22, 2005 2:30 pm


[ Message temporarily off-line ]

Edhel
Crew


Ben Reilly
Crew

PostPosted: Sat Jul 23, 2005 1:16 pm


Esa Ontogenica que mencionas, Erynus, ha captado mi interes por completo smile . Coincide tremendamente con una idea que ha jugado en mi cabeza por mucho tiempo. Definitivamente habra que hablar al respecto en un futuro.

El Descarrilamiento resulta tan atrayente como siempre resulta el tema que nunca llega a nada, asi que no se ahondara al respecto si no tiene nada que ver con el objetivo del thread.

Espero, sin embargo, que el hecho de que esta observacion la haya tomado de una referencia Catolica no influya para nada en su juicio sobre la misma, Edhel y Fabrizzio, dado que seria completamente arbitrario y comodo pensar que el articulo no tiene razon sola y exclusivamente porque proviene de personas adheridas a una Institucion "tan equivocada y llena de errores" como la S.E.R. I.C.A.R. (xD Parece nombre clave de un movimiento secreto... xD).
Reply
Asociación Gaiana de Internautas Hispanohablantes

Goto Page: 1 2 [>] [»|]
 
Manage Your Items
Other Stuff
Get GCash
Offers
Get Items
More Items
Where Everyone Hangs Out
Other Community Areas
Virtual Spaces
Fun Stuff
Gaia's Games
Mini-Games
Play with GCash
Play with Platinum