
Irlanda:
Situación Geográfica-Histórica:
La República de Irlanda (en inglés: Republic of Ireland, en irlandés: Poblacht na hÉireann), es un país del noroeste de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE).
Su territorio abarca aproximadamente cinco sextos de la isla de Irlanda (la occidental de las llamadas Islas Británicas), contra la costa del noroeste de Europa. El sexto restante pertenece a Irlanda del Norte, una región administrativa del Reino Unido y parte de la provincia irlandesa histórica del Ulster.
Su constitución establece que el nombre del Estado es Éire en irlandés, o bien Ireland, en inglés. La República de Irlanda es la descripción oficial del Estado, del Acto de la República de Irlanda (en este artículo, a menos que se indique lo contrario, Irlanda se refiere a la República de Irlanda).
Los celtas denominaban eire a la población irlandesa, por lo que la tierra comenzó a llamarse tierra del eire o eireland, cuya derivación acabó siendo Ireland (Irlanda). Hoy en día, el nombre oficial de la República de Irlanda en Gaélico es "Poblacht na hÉireann"".

Historia:
La diferencia entre la isla de Irlanda (la cual fue alguna vez gobernada como una unidad) y la República de Irlanda (la cual abarca veintiséis de treinta y dos condados en la isla) es el producto de complejos desarrollos constitucionales llevados a cabo en la primera mitad del siglo XX.
Desde el 1 de enero de 1801 y hasta el 6 de diciembre de 1922 Irlanda como unidad perteneció al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. En 1919, la mayoría de los miembros del parlamento electos en la elección general británica de 1918 rechazaron sus asientos en la Cámara de los Comunes Británica. En cambio establecieron un parlamento irlandés extra-legal llamado Dáil Éireann para rivalizar. Este Dáil emitió una declaración de independencia unilateral en 1919 en nombre de la proclamada República de Irlanda, durante el Alzamiento de Pascua (Easter Rising). En realidad esta república no obtuvo ningún reconocimiento internacional. Después de una amarga Guerra Anglo-Irlandesa (también conocida como la Guerra de Independencia Irlandesa), representantes del gobierno británico y el Aireacht (gabinete) de la República Irlandesa negociaron en 1921 un Tratado Anglo-Irlandés y crearon un nuevo sistema de autogobierno legal irlandés, conocido como dominion status. Fue creado un nuevo estado irlandés con reconocimiento internacional llamado el Estado Libre Irlandés (en irlandés: Saorstát Éireann). El nuevo estado libre abarcaría en teoría la totalidad de la isla, sujeto a la condición de que Irlanda del Norte (la cual había sido creada como una entidad separada) pudiera optar por su expulsión y elegir su permanencia como parte del Reino Unido, lo cual debidamente hizo. Los veintiséis condados restantes de Irlanda fueron convertidos en el Estado Libre Irlandés, una monarquía constitucional bajo la cual el monarca británico reinó (desde 1927 con el título de Rey de Irlanda). Poseía un gobernador general, un parlamento bicameral, un gabinete llamado Consejo Ejecutivo y un primer ministro llamado Presidente del Consejo Ejecutivo. La constitución fue llamada Constitución del Estado Libre Irlandés.
El 29 de diciembre de 1937 se aprobó una nueva constitución (Bunreacht na hÉireann) que reemplazaba al Estado Libre Irlandés por un nuevo estado llamado Éire, o, en español, Irlanda. A pesar de que las estructuras constitucionales de este nuevo estado requerían un Presidente de Irlanda en lugar de un rey, aquel no fue una república. El principal rol del Jefe de Estado, representar al estado simbólicamente ante las demás naciones, permaneció siendo una atribución del rey como un organismo por ley de estatuto. El 1 de abril de 1949, el Acto de la República de Irlanda declaró a Éire como una república, con las funciones previamente otorgadas al rey delegadas en cambio al Presidente de Irlanda.
División de Irlanda tras el Tratado Anglo-Irlandés de 1921.A pesar de que el nombre oficial del estado permaneció siendo Éire, el término República de Irlanda (oficialmente una simple descripción del nuevo estado), fue adoptado como su nombre. Mientras que la república elige utilizar la palabra Irlanda para describirse a sí misma, particularmente en el círculo diplomático (por ende es siempre el Presidente de Irlanda o la Constitución de Irlanda), muchos estados evitan utilizar dicho término por la existencia de una segunda Irlanda, la Irlanda del Norte, y porque la constitución de 1937 alegaba jurisdicción del sur sobre el norte. La utilización de la palabra 'Irlanda' fue adoptada como una aceptación de aquella enunciación. Dicho aserto, en lo que fue conocido como los artículos 1 y 2 de la Constitución de 1937, fue eliminado en 1999.
El Estado Libre Irlandés/Éire permaneció siendo miembro de la entonces Mancomunidad Británica de Naciones hasta la declaración de una república en abril de 1949. Bajo las reglas de la mancomunidad la declaración de una república automáticamente elimina la calidad de miembro de la asociación. Estas reglas no fueron modificadas hasta 1950 para permitir la inclusión de India como república en la mancomunidad. A pesar de que Irlanda renunció a su calidad de miembro y eligió no renovarla, mantuvo muchos de los privilegios que esta le otorgaba. Actualmente, por ejemplo, los ciudadanos irlandeses residentes en el Reino Unido disfrutan de todos los derechos de la ciudadanía, incluyendo el derecho a sufragio durante las elecciones parlamentarias e incluso servir en las fuerzas británicas, pero el número de irlandeses que se acogen a estos derechos es ínfimo.
Irlanda se unió a las Naciones Unidas en 1955 y a la Comunidad Económica Europea (actualmente conocida como la Unión Europea) en 1973. Los gobiernos irlandeses han intentado alcanzar la unificación pacífica de Irlanda y han cooperado con Gran Bretaña contra el violento conflicto entre grupos paramilitares en Irlanda del Norte conocidos como The Troubles. Un tratado de paz para Irlanda del Norte, conocido como acuerdo Belfast y aprobado en 1998 por elecciones en la República de Irlanda e Irlanda del Norte, se está poniendo en marcha en la actualidad.

Organización Territorial:
La República de Irlanda consta de veintiséis condados, los cuales continúan siendo utilizados en contextos culturales, históricos y deportivos. De acuerdo a un estatuto, los distritos electorales del Dáil deben ir conforme los límites de los condados. Por esta razón, aquellos con una mayor población tienen múltiples distritos electorales (por ejemplo, el Limerick del este y oeste), y algunos distritos electorales consisten de más de un condado (por ejemplo Sligo-Leitrim), pero en términos generales los límites de los condados no se suelen cruzar. Sin embargo, como unidades de gobierno locales, algunos han sido reestructurados: así, Tipperary se dividió administrativamente en dos condados en los años 1890, y el condado de Dublín fue disgregado en tres nuevos "county councils" (consejos de condado) durante los años 1990, con lo cual ahora existen 30 condados administrativos. Además, las cinco ciudades (Dublín, Cork, Galway, Limerick y Waterford) se administran separadamente, y cinco municipios (Clonmel, Drogheda, Kilkenny, Sligo y Wexford) tienen una cierta autonomía dentro de sus condados respectivos.
Condado de Carlow
Condado de Cavan
Condado de Clare
Condado de Cork
Ciudad de Cork
Condado de Donegal
Condado de Dublín
Ciudad de Dublín
Dun Laoghaire-Rathdown
Fingal
Dublín del Sur
Condado de Galway
Galway
Condado de Kerry
Tralee
Condado de Kildare
Condado de Kilkenny
Ciudad de Kilkenny (municipio)
Condado de Laois
Condado de Leitrim
Condado de Limerick
Limerick
Condado de Longford
Condado de Louth
Dundalk (municipio)
Drogheda (municipio)
Condado de Mayo
Condado de Meath
Condado de Monaghan
Condado de Offaly
Condado de Roscommon
Condado de Sligo
Ciudad de Sligo (municipio)
Condado de Tipperary
Tipperary del Norte
Tipperary del Sur
Clonmel (municipio)
Condado de Waterford
Ciudad de Waterford
Condado de Westmeath
Condado de Wexford
Wexford (municipio)
Condado de Wicklow

Geografía:
La isla se ubica al noroeste de Europa, formando parte del archipiélago británico.
Su geografía se encuentra accidentada por los montes Donegal, Wicklow, Mourne, Mac Gillycuddys Reeks y principalmente por su más alta cumbre: el Carrantuonhill (1.041 metros). Además posee numerosos lagos entre los que destacan el Neah, el Erne y el Corrib. Los ríos más importantes son el Shannon, el Blackwater, el Barrow y el Bann. Las costas que circundan la isla suelen ser muy recortadas con fiordos y penínsulas, especialmente al oeste.

Clima:
La temperatura climática local es modificada por la corriente noratlántica y es relativamente templada. Los veranos son pocas veces muy calurosos y las heladas en invierno ocurren solo ocasionalmente. Las precipitaciones son muy comunes, con hasta 275 días de lluvia en algunas regiones del país.
Demografía:
La mayoría de la población irlandesa es de origen celta, a pesar de existir una importante minoría inglesa.
La República de Irlanda es oficialmente un 92% católica romana, pero se ha producido un descenso masivo en la asistencia a los servicios religiosos. Entre 1996 y 2001 la asistencia regular a misa, previamente ya en declive, decayó de un 60 a un 48% (hacia 1973 superaba el 90%) y cerraron todos menos dos de sus seminarios. La Iglesia fue también dañada en los años 1990 debido a una serie escándalos sexuales y cargos de encubrimiento contra su jerarquía. En 1995, tras una prohibición de alrededor de 60 años, los votantes decidieron volver a legalizar el divorcio en la república.
La segunda mayor religión, la Iglesia de Irlanda (anglicana), tras haber experimentado un descenso durante la mayor parte del siglo XX, ha ganado recientemente adeptos, según el censo de 2002, al igual que lo han hecho otras denominaciones cristianas menores y el Islam.
Comunidades judías vivieron en Irlanda durante la Edad Media, y una comunidad sefardí se asentó en Dublín en 1660. Actualmente hay unos 1.300 judíos en este país. Por último, hay que destacar el conflicto que existe entre las comunidades católica y protestante.

(Dublín es la capital de Irlanda con un 1.000.000 de habitantes)
Etnografía:
Solo se podria decir que existe una minoria de origen inglés...
Idioma Oficial:
Irlandés e Inglés
Moneda:
Euro
Lugares Turísticos: