Científicos estadounidenses anunciaron en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias que se celebra en Vancouver (Canadá) el éxito de las primeras pruebas con chips implantados en humanos para administrar de forma regular medicamentos.
Para hacer las pruebas, a un grupo de siete mujeres de edades entre 65 y 70 años se les implantaron chips mediante un procedimiento muy simple realizado con anestesia local.Durante cuatro meses el chip administró un medicamento contra la osteoporosis llamado teriparatide. El chip tenía almacenado en pequeños habitáculos sellados 20 dosis de teriparatide.
Los habitáculos estaban sellados con una fina capa de platino y titanio que se deshace cuando se le aplica una pequeña corriente eléctrica, lo que permite la administración del medicamento.
El chip puede ser programado para administrar el medicamento de acuerdo a un calendario o por comandos mandados de forma inalámbrica a través de una frecuencia especial denominada Medical Implant Communication Service (o Servicio de Comunicación de Implantes Médicos).Según los resultados dados a conocer hoy, el chip administró dosis comparables a las proporcionadas por medio de inyecciones sin ningún tipo de efectos secundarios negativos.
Para hacer las pruebas, a un grupo de siete mujeres de edades entre 65 y 70 años se les implantaron chips mediante un procedimiento muy simple realizado con anestesia local.Durante cuatro meses el chip administró un medicamento contra la osteoporosis llamado teriparatide. El chip tenía almacenado en pequeños habitáculos sellados 20 dosis de teriparatide.
Los habitáculos estaban sellados con una fina capa de platino y titanio que se deshace cuando se le aplica una pequeña corriente eléctrica, lo que permite la administración del medicamento.
El chip puede ser programado para administrar el medicamento de acuerdo a un calendario o por comandos mandados de forma inalámbrica a través de una frecuencia especial denominada Medical Implant Communication Service (o Servicio de Comunicación de Implantes Médicos).Según los resultados dados a conocer hoy, el chip administró dosis comparables a las proporcionadas por medio de inyecciones sin ningún tipo de efectos secundarios negativos.