Welcome to Gaia! ::

Asociación Gaiana de Internautas Hispanohablantes

Back to Guilds

 

 

Reply Asociación Gaiana de Internautas Hispanohablantes
EL NACO QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO (Y SE ESTA ESCAPANDO) Goto Page: 1 2 [>] [»|]

Quick Reply

Enter both words below, separated by a space:

Can't read the text? Click here

Submit

CHubas
Crew

PostPosted: Thu Dec 23, 2004 1:19 pm


Con dos semanas de retraso redface , tengo por fin el reportaje de la naquez. Esta sacado del articulo "El naco que todos llevamos dentro", tomado de la revista Conozca Mas Diciembre 2004, año 15 No. 12, casi transcrito

Es un buen, asi que espero que no les de hueva leerlo

"El naco que todos llevamos dentro"

La definicion mas sencilla la da Carlos Monsivais al decir: "Naco es el que esta junto a mi"�. Cuantas veces no has definido como naco a alguien que tiene muchas similitudes contigo? Lo anterior muestra la clara diferencia que tratamos de hacer nosotros de nuestros grupos sociales con relacion a los demas; de este modo reflejamos el racismo de una sociedad como la mexicana que busca marcar desigualdades entre los que son similares. Tambien tiene que ver con las convenciones establecidas por algunos grupos de individuos para excluir a los ajenos; cierta gente lo relacina con un estrato socioeconomico, incluso tendria que ver con el consumismo de esta epoca. Esta actitud puede ser negativa, si afecta a terceros, y positiva, si es una manifestacion autentica de la personalidad del individuo y no se relaciona con aparentar algo que no se es.

---

El origen del termino es incierto. Algunos autores, como Octavio Paz refieren que es una aferesis de totonaco, usada para generalizar a los indigenas que migran a las ciudades urbanas. Otras vertientes mencinan que proviene de los chinacos que combatieron contra la invasion francesa en el siglo XIX; ya que estos se caracterizaban por sus trajes de charro recargados de adornos. Ninguna de las dos especulaciones es comprobable. Pero si puede asegurarse que el termino comenzo a ser de uso comun en la ciudad de Mexico durante los anyos cincuenta cuando muchas familias acomodadas de los estados de la Republica inmigraron a la urbe trayendo consigo el “buen nombre”. [...] En oposicion, hubo una inmigracion masiva de indigenas a las zonas urbanas, lo cual provoco una marcada discriminacion.
[....]
Para el psicologo social Rolando Diaz-Loving, investigador de la UNAM, existe un autoconcepto en el cual nos define como amables, felices, amigueros y sociales[...] pero en los anyos cincuenta esas clases trataron de abrirse paso a otro estrato social de manera abrupta y autoafirmarse. Esto provoco que les colocaran una etiqueta

En el Laberinto de la Soledad, Paz probablemente plasma el primer estereotipo de lo naco al hablar del pachuco [...] Durante los años siguientes evolucionaron los terminos despectivos para las clases bajas. Normalmente coincidian en denominarles nacos o macuarros aunque no fueran de procedencia indigena hasta que la naquez [...] se pópularizo a comienzos de los ochentas con Luis de Alba en su personaje del "Pirruris" (no es necesario aclarar al respecto). La palabra se extendio gracias al alcance de la television y ahora se utiliza no solamente para clasificar a los indigenas sino a cualquiera que no se conduzca dentro de determinadas normas de conducta.

Guillermo Bonfil Batalla, en su libro Mexico profundo , explica que “si antes se les llamaba plebe, hoy [...] son los nacos. La palabra de innegable contenido peyoratio, discriminador y racista se aplica preferentemente al habitante urbano desindianizado, a quienes se le atribuye gustos y actitudes que serian una grotesca imitacion del comportamiento cosmopolita que aspiran las elites, deformado hasta la caricatura por la incapacidad y la 'falta de cultura' de la naquiza"

[se habla de mas definiciones de naquez, y se llega a la conclusion de que cada quien tiene su regla personal para medir lo correcto y lo incorrecto y diferenciar lo naco de lo no naco]

Felipe Gonzalez y Gonzalez, catedratico del IPADE, opina: "El naco es un tipo de ser humano que integral y estructuralmente cae en la vulgaridad. Todos podemos caer de manera mas o menos esporadica. Lo grave es el surgimiento del naco funcional, aquel que es naco para todo [...] Se trata de un naco las veinticuatro horas del dia"�

Victor Gordoa, consultor de imagen, comenta que seria alguien que "va a un restaurante pero no sabe comer, va de vacaciones pero no sabe viajar, se pone ropa pero no sabe vestirse, hable y no sabe expresarse y cree a pie juntillas que lo naco se cura con dinero"

[habla mas sobre lo mismo, concluyendo que naco es aquel que tiene mal gusto]

Jorge A. Gonzalez en su obra La cultura en Mexico menciona que "lo popular es un concepto dinamico" y en ese sentido podemos hablar que aquello que es naco hoy, podria no serlo manyana cuando, tras procesos de adaptacion, sea bien visto [menciona ejemplos como Lola Beltran, Chavela Vargas, el buki e Intocable] que para mi sigue siendo naco este ultimo

Es curioso tambien observar como cuando alguien hace algo "naco" se esconde detras del "que naco me vi" y con eso quiere decir que solo es momentaneamente parte de la masa.

Algunos optan por verse francos y decir: "soy naco y que?"; [...] asi es como mucho de lo naco se legitima

[concluye despues que es una forma explicita de momogeneizacion, y por lo tanto, racismo; tolerado ahora por la lucha de personas como el grupo Botellita de Jerez y la identificacion de lo naco con personalidades importantes]

El dinero no tiene nada que ver ocn ser naco o no. Es mas una cuestion de querer aparentar algo que no se es, por eso, personajes televisivos como Guicho Dominguez (Guicho lleva dieresis, pero a Gaia parece no importarle) es muestra de que el poder adquisitivo no implica que el un grupo social acepte un nuevo inquilino y no lo discrimine [...] Hay nacos de boutique y de tianguis. [...]

Desde luego que lo naco es negocio. [...] Para la sociedad de consumo, el naco funcional es un elemento cuya continuidad "�hay que cuidar, promover y garantizar para que se reproduzca de manera expnencial. [A la inversa, lo no-naco incita de igual manera al consumo porque para ser no naco hay que hacer y tener lo opuesto a lo naco]. El naco es un modelo de ser humano valiosisimo para una sociedad consumista. Su aceptacion acritica de todo lo que es producido por la publicidad, lo hace un excelente consumidor sin criterio de todo lo que se ofrece: desde ideas politicas hasta atuendos personales. La unica condicion para que el naco o la naca consuman a satisfaccion es que el producto venga ya listo para consumirse, sin tener que desarrollar el mas minimo esfuerzo."� [...]

Muchas veces actuar de un modo naco puede ser una forma de liberacion y rebeldia ante lo que nuestro grupo social ha establecido como normas correctas de conducta. Podemos coincidir en que lo naco es lo que no sigue la civilidad y pasa por alto el respeto a los demas. [...]

Citas rescatables:

"Mexico es el pais que acunya el termino naco. En Espanya son los cutres, los gringos les llaman rednecks. Lo interesante seria que hubiera un campeonato de naquez para ver quien lo es mas"� Victor Gordoa

"Si te asumes como naco con ese valor, puedes ser feliz; si no te asumes como tal puedes ser un superpendejo" Vega-Gil

"No importa que tan naco seas, siempre habra alguien mas naco que tu. Para los ricos los incultos son nacos, para los incultos los pobres, para los pobres los rateros [incluyendo gobierno], para los rateros los indios, para los indios los gueros... La relatividad de lo naco es infinita"� Victor Gordoa de nuevo

Sondeo

"Naco es un policia que solo quiere sacarte el dinero y es muy naco y abusivo"� J.M. 38 anyos, microbusero

"Nacos son los que ven el futbol y oyen musica de banda"� E.V. 31 anyos, ingeniero en sistemas

"Naco es el gobierno y los ricos, son unos nacos"� R.L. 25 anyos, vendedor de discos piratas
PostPosted: Thu Dec 23, 2004 1:20 pm


*Reservado* para poner algunas conclusiones

CHubas
Crew


Elioth

PostPosted: Thu Dec 23, 2004 3:09 pm


Pues francamente lei dos renglones del articulo, pero mis amigos y yo ya destrozamos el "nacometro" y en este momento lo estan reescalando para una naquez inimaginable
PostPosted: Thu Dec 23, 2004 3:24 pm


[ Message temporarily off-line ]

Deliath
Crew


CHubas
Crew

PostPosted: Thu Dec 23, 2004 9:18 pm


Deliath
a pesar de que no comprendo el gran interes que parecen inspirar los nacos (sinceramente, no es un tema que se me venga demasiado a la cabeza ni que influya demasiado en mi vida, saber si soy naca o no, y si los demas lo son o no)


Nuestro Mexico, hermoso pais.... de cien millones de nacos tratando de lidiar diariamente con eso. Bueno, cien millones no, no hay ni habra estadisticas, pero la "naquez" es una realidad bastante fuerte en el pais.
Y a pesar de no tener gran trascendencia realmente, menos en otros paises, siempre es bueno conocer mas, en mi caso, acerca de mi propio pais; no con esto queriendo decir que todos y cada uno de los mexicanos sean (seamos) nacos.
De hecho, aprovechare para dar mi postura: para mi ser naco es una etiqueta que tu no eliges, sino que la sociedad te la impone, y, a base de negarla o aceptarla, al final forja las conductas para ser juzgadas por la sociedad. Es condicionamiento social, movimiento de masas.

Ella misma
he de decir que el testimonio de J.M., 38 a�os, microbusero me ha llegado (el de E.V. 31 a�os, ingeniero en sistemas era predecible, aunque lo veo un poco joven para pensar asi directamente... en fin.)


Si, igualmente para mi era predecible este ultimo, los otros dos me dan una nueva perspectiva: J.M. (cuyo nombre completo aparece pero he decidido no ponerlo), microbusero, tiene una idea de los nacos. Ad cautelam, me atrevere a decir que la mayoria de los mexicanos tiene a los microbuseros por nacos (quien se oponga, que postee aqui y porque). Pero el no se considera naco. Ahi es donde veo que la naquez es un calificativo demasiado subjetivo, mayormente despectivo, que los diferentes grupos sociales y culturales le ponen a otro, creo que precisamente para escudarse de su propia naquez. El problema es definir propiamente lo que es naquez
PostPosted: Sat Dec 25, 2004 9:53 am


ya izieron un post parecido...
nse donde eek

Rikkit


Deuxia Devonair
Crew

PostPosted: Tue Dec 28, 2004 12:06 pm


Excelente articulo, llevaba esperandolo desde hace un buen.. y hay alli varias citas que me hicieron reir mucho, por lo cierto del caso....


Quote:
Felipe Gonzalez y Gonzalez, catedratico del IPADE, opina: "El naco es un tipo de ser humano que integral y estructuralmente cae en la vulgaridad. Todos podemos caer de manera mas o menos esporadica. Lo grave es el surgimiento del naco funcional, aquel que es naco para todo [...] Se trata de un naco las veinticuatro horas del dia"



Quote:
Es mas una cuestion de querer aparentar algo que no se es, por eso, personajes televisivos como Guicho Dominguez (Guicho lleva dieresis, pero a Gaia parece no importarle) es muestra de que el poder adquisitivo no implica que el un grupo social acepte un nuevo inquilino y no lo discrimine [...] Hay nacos de boutique y de tianguis.



Con articulos como este es que me doy cuenta del gran parecido entre Mexico y El Salvador.... Aca les dan toda clase de nombres, desde los mas divertidos hasta los mas despectivos y groseros... y se comprueba mil veces que hay nacos de nacos... asi como dice la cita, de boutique y de tianguis. Y ese malsabor se multiplica cuando se ve en las altas salas del gobierno, xd domokun

sweatdrop aca la pregunta seria que tan nacos nos consideramos, entonces... xp
PostPosted: Tue Dec 28, 2004 7:28 pm


Rikkit
ya izieron un post parecido...
nse donde eek


Si. Es todo lo que puedo decir para quien no lo ha leido stare

DD

Con articulos como este es que me doy cuenta del gran parecido entre Mexico y El Salvador.... Aca les dan toda clase de nombres, desde los mas divertidos hasta los mas despectivos y groseros... y se comprueba mil veces que hay nacos de nacos... asi como dice la cita, de boutique y de tianguis. Y ese malsabor se multiplica cuando se ve en las altas salas del gobierno,

aca la pregunta seria que tan nacos nos consideramos, entonces...


Por aca tambien se les dan varios nombres, pero el unico con realmente el significado exacto (y ambiguo por naturaleza) es ese, NACO.

Por cierto, me gustaria (aunque no lo puse en el titulo, lo hare) que postearan, aquellos que quieran, si se consideran nacos funcionales, y los motivos por lo que creen eso.

CHubas
Crew


[_Ooops_]
Captain

PostPosted: Wed Dec 29, 2004 5:01 am


[ Message temporarily off-line ]
PostPosted: Fri Feb 04, 2005 6:52 pm


[ Message temporarily off-line ]

[_Ooops_]
Captain


Elioth

PostPosted: Sat Feb 05, 2005 9:21 pm


Pos yo si tengo gustos nacos, corrientes y vulgares

Tal vez de ahora en adelante me llamen "Xanathos_Phaleg_Sanchez"
PostPosted: Sun Feb 06, 2005 3:33 am


Lo curioso es que aqui en Rep. Dom Naco es un sector (semi residencial) que queda en el Distrito Nacional..... stare

Drecord


CHubas
Crew

PostPosted: Mon Feb 07, 2005 9:21 pm


Xanathos_Phaleg
Pos yo si tengo gustos nacos, corrientes y vulgares

Tal vez de ahora en adelante me llamen "Xanathos_Phaleg_Sanchez"


Igual te poderian llamar Xanathos_Phaleg_Inarguengoitya o Villavicencio o ... e igual no cambia nada
PostPosted: Mon Feb 07, 2005 10:21 pm


CHubas
Xanathos_Phaleg
Pos yo si tengo gustos nacos, corrientes y vulgares

Tal vez de ahora en adelante me llamen "Xanathos_Phaleg_Sanchez"


Igual te poderian llamar Xanathos_Phaleg_Inarguengoitya o Villavicencio o ... e igual no cambia nada


Lo decia por la telenovela de "los Sanchez"

*ve a su naco irse*

agarrenlo que es ratero!

Elioth


Rickura

PostPosted: Thu Feb 17, 2005 11:09 am


Creo que con el nombre que me puse aqui en gaia dice como soy sweatdrop
Reply
Asociación Gaiana de Internautas Hispanohablantes

Goto Page: 1 2 [>] [»|]
 
Manage Your Items
Other Stuff
Get GCash
Offers
Get Items
More Items
Where Everyone Hangs Out
Other Community Areas
Virtual Spaces
Fun Stuff
Gaia's Games
Mini-Games
Play with GCash
Play with Platinum