LockeXanatoss
Normalidad es mediocridad. La frase puede sonar tajante, pero es a la conclusion a la que puedo llegar despues de algun tiempo de reflexionarlo.
Creo que cualquier persona que se mueva y pelee por lo que realmente cree o siente no es normal... sin embargo, eso no define a un "desviado social".
Creo que cualquier persona que se mueva y pelee por lo que realmente cree o siente no es normal... sin embargo, eso no define a un "desviado social".
Bueno, eso no define a un desviado social en realidad, como tu lo has dicho sin embargo tiene relacion. A ver, primero que nada como ya mencionaron "normalidad" significa apegarse a una norma... pero como se define esa norma y quien la impone? bueno, eso es otro tema. Hay que diferenciar aqui la "norma legal" de la "conducta normal" y esta ultima devidirla en "conducta normal" (desde la psicologia) y "conducta normal" (desde la sociologia), en efecto son completamente diferentes. Osea, hay dos visiones de "conducta normal" desde lo individual (la personalidad) y lo colectivo o grupal.
Supongo que en tu segundo parrafo haces referencia a la norma social (porque lo que respecta a la norma psicologica el tema es muy amplio y no viene al caso, ademas Deux planteo una pregunta social). En ese caso tendria que acotar que el punto "anormal" no es defender las creencias sino incorporarlas en la personalidad -es qui donde tiene relacion tu parrafo subersivo- xp
En efecto, la sociedad influye sobre nosotros una presion, esta fuerza de coaacion se hace casi invisible ya que nos hemos acostumbrado a ella por crianza, oponerse a esta coercion exterior es lo que realmente hace a un desviado social. La educacion por otro lado, no es mas la ensenianza de como formar parte de esta norma social.
LockeXanatoss
Creo que la anormalidad, el quebrar el esquema, esta determinado por inconformismo: no cuadramos independientemente de si estamos dispuestos a cuadrar o no... y cuando pasa eso ultimo es simplemente porque el grupo de "Normales" simplemente no esta dispuesto a quebrar el esquema por alguien que no cuadra del todo...
Y en cuanto para la conducta regular, lo cotidiano, ser anormal seria presentar conductas que quedaran fuera de esa mayoria estadistica, lo que es "normal" aunque paresca contradictorio, un sistema social considera un cierto porcentaje de esa "deviacion social" que sugieres.
En efecto... en lo cotidiano pues simplemente es anormal todo aquello que no cuadra con la mayoria ni con su contexto (creo que lo expreso Petit) biggrin .
LockeXanatoss
Y sin embargo, salir de esa normalidad imaginaria es tan facil. Basta simplemente con aceptar las grandes diferencias, o estar atento al pensar... Es tener la disposicion de explorar y abandonar lo recorrido.
Por eso digo, normalidad es mediocridad. Simplemente no saber que tienes cosas por las cuales te podrias mover, y a eso, preferir el tibio e insipido abrazo del anonimato.
Por eso digo, normalidad es mediocridad. Simplemente no saber que tienes cosas por las cuales te podrias mover, y a eso, preferir el tibio e insipido abrazo del anonimato.
De acuerdo... es incorporar nuevas visiones. Como, segun creo, lo que determina la norma social es finalmente el paradigma imperante entonces hacer pequenias revoluciones (a modo de tomar conciecia) es ser cotidianamente anormal mientras quebrar el paradigma imperante es revolucionario -anormal de nacimiento!-. xd En suma: La anormalidad nos permite cambiar.
En fin, disculpen algunas ideas que exprese muy rapido, es que tengo clases ahorita.... y bueno Deux, exelente tema... mas tarde sigo... *toma sus cosas, paga el ciber y sale corriendo a la u* blaugh