Tres gobiernos asiáticos se alían con Linux para lanzar software libre
Una alianza de gobiernos del norte de Asia para promover el sistema operativo de Linux y reducir la dependencia en el Windows de Microsoft planea sacar sus primeros productos en China en seis meses, dijo a Reuters un destacado responsable.
Lunes, 16 agosto 2004
REDACCIÓN, IBLNEWS
El software basado en Linux - desarrollado conjuntamente por China, Japón y Corea del Sur - ofrecerá a usuarios comerciales y del gobierno la elección de sistema operativo, dijo Lu Shouqun, presidente de la Unión de Promoción de Software de Código Abierto de China.
"No querrías vestir ropas del mismo estilo cada día de tu vida, ¿verdad?", se preguntó el que fuera en el pasado funcionario del gobierno en una entrevista con Reuters. "Los usuarios del gobierno necesitan seguridad, y los usuarios comerciales necesitan software barato. Linux une ambas necesidades".
Los gobiernos asiáticos se han aferrado a Linux, creado por el universitario finlandés Linus Torvald en 1991, como un antídoto contra el dueño virtual del sector de Microsoft. El software es gratuito. Su código puede ser examinado y modificado.
El gobierno chino, en particular, ve su dependencia de Microsoft como una amenaza potencial. Los rumores sobre conspiraciones incluso creen que ciertos programas en el código de Windows pueden permitir a las autoridades estadounidenses acceder a los sistemas de China y desactivarlos, posiblemente durante una guerra con Taiwán.
El gobierno también quiere construir una industria nacional de software, que según estimaciones actuales tiene un valor de 3.000 millones de dólares y crece más de un 20 por ciento al año, alrededor de Linux.
Licencia gratuita
Lu, recomendado por el poderoso ministro de Industria de la Información de China para liderar una alianza de compañías de software en China, dijo que el software desarrollado conjuntamente tendría una licencia gratuita para las firmas chinas, coreanas y japonesas de software.
Las compañías desarrollarán entonces independientemente su propio software comercial para la venta, dijo.
"Creo que llevará otros seis meses comenzar a ver productos en el mercado", dijo durante una entrevista en su oficina, que tiene una pared dedicada a fotos del ex presidente de 67 años Jiang Zemin junto a iluminados de la industria.
Oracle y Sun son miembros del grupo de Lu, al igual que IBM, Hewlett-Packard, Intel, SAP AG, BEA Systems y Novell.
Lu apuntó repetidamente que los tres gobiernos no querían crear una versión de Linux exclusivamente asiática.
Lu dijo que el tópico había sido complicado por Oracle, que junto con la firma china de software Red Flag, estaba desarrollando "Asianux", un sistema operativo estándar de Linux diseñado para Asia.
Responsables japoneses, chinos y coreanos se reunirán por tercera vez en diciembre en Corea para examinar los resultados del trabajo, dijo Lu.