Welcome to Gaia! ::

ψ Pandemonio de Castilla ψ (Castellano/Español) VIVA EL

Back to Guilds

 

 

Reply ├[BIBLIOTECA GEOGRÁFICA]─[Mapa Mundi]┐
El Salvador

Quick Reply

Enter both words below, separated by a space:

Can't read the text? Click here

Submit

Interesante país?
  Si
  No
  Vivo ahí!!!
  Quiero ir a conocer ese país...
View Results

T1r(_)
Captain

PostPosted: Fri Aug 18, 2006 1:38 pm


User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.


El Salvador:

Situación Geográfica:
Es un país tropical localizado en la América Central, con una población de aproximadamente 6.7 millones de habitantes. Debido a su extensión territorial (20,041 km²), se considera el país más pequeño en el Continente Americano. Adquirió su independencia de España en 1821, de Mexico en 1823, y de las Provincias Unidas de Centroamérica en 1839. Una guerra civil de 12 años, cuyo costo humano ascendió a aproximadamente 75.000 vidas, llegó a su fin en 1992, cuando el gobierno y guerrilleros izquierdistas firmaron un Tratado de Paz que desembocó en reformas militares y políticas.

User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.


Historia:
La Nueva España (1535-1821) era el virreinato español que se extendía desde los Estados de Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México y Utah hasta Costa Rica en Centroamérica, teniendo su capital en la Ciudad de México. A su vez, tanto la Capitanía General de Guatemala (comprendida por los actuales países de Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua), como la de Cuba (actuales Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Guadalupe) y las Filipinas, fueron administradas a través del Virreinato de la Nueva España (VNE).
Durante la colonia, El Salvador formó parte del Reino de Guatemala y al igual que todos los estados centroamericanos consiguió su independencia de España el 15 de septiembre de 1821 y de las Provincias Unidas de Centroamérica en 1839.
En 1932 el entonces presidente General Maximiliano Hernández Martínez, llegado al poder por un golpe de estado en 1930, reprimió con el ejército una sublevación de campesinos e indígenas en el occidente del país, provocando más de 30,000 víctimas mortales. El suceso se ha dado a conocer en El Salvador como la matanza comunista de 1932, culpando de los hechos al naciente Partido Comunista, y a uno de los líderes de la revuelta, Agustín Farabundo Martí. Este período marcó el inicio de una serie de dictaduras militares en El Salvador, que finalizarían el 1979 con el golpe de Estado al General Romero, del partido PCN.
En 1969 se produce una breve guerra con Honduras, que ha sido conocida como la "Guerra de las 100 Horas", o "Guerra del Fútbol".
Una guerra civil de 12 años (1980-1992) producto de la Guerra Fría, en la que dos potencias ideológicas y militares peleaban a través de la guerra civil salvadoreña, fue una guerra que militarmente se definió como una Guerra de Baja Intensidad, o Guerra Popular Prolongada, como la denominaban las fuerzas guerrilleras y que cualquiera fuese el nombre, costó la vida de aproximadamente 85,000 personas.
El ambiente de guerra finalizó en 1992 cuando los combatientes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) conformado por cinco agrupaciones mayoritariamente de extrema izquierda, y el gobierno de derecha del entonces presidente Alfredo Cristiani, del partido de la derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), firmaron los "Acuerdos de paz" el 16 de enero de 1992 en Chapultepec, México, que aseguraron reformas políticas y militares, pero no profundizaron en el aspecto social.
En 1992, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) mandó la delimitación de "Los Bolsones" (un área fronteriza disputada entre El Salvador y Honduras), pero a pesar de la intervención de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la CIJ en 2003, la total demarcación de las fronteras sigue estancada; También en 1992, la CIJ aconsejó una resolución tripartita para la creación de las fronteras marítimas en el Golfo de Fonseca; El Salvador continúa reclamando la Isla Conejo, no identificada en la decisión de la CIJ en este mismo caso.
San Salvador es conocida por los muchos terremotos que ocurren; por lo cual se le ha llamado popularmente Valle de las Hamacas desde tiempos de la colonia. En 1986 un terremoto de casi 8 grados de intensidad en la escala Richter y de 45 segundos de duración destruyó gran parte de la capital, San Salvador. El 13 de enero de 2001 un terremoto de 7.6 en la escala Richter causó un desprendimiento de tierra en La Cordillera de El Bálsamo matando a más de 800 personas. El 13 de febrero de 2001 otro terremoto mató a 255 personas, dejando sin sus casas a muchísimas familias, especialmente de las capas más pobres de la sociedad.

User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.



Organixación Territorial:
El Salvador se subdivide en departamentos (14) y éstos a su vez en municipios (262). Los departamentos a su vez son agrupados en tres zonas: la occidental, la oriental y la paracentral.
Cada departamento es dirigido por un gobernador en representación del poder ejecutivo en dicho departamento, nombrado directamente por el Presidente de la República y residente en la cabecera departamental, la capital del departamento.
Los municipios son gobernados por los Concejos Municipales, elegidos cada tres años en elección directa por los ciudadanos inscritos en la circunscripción municipal respectiva. (actualmente desaparece la circunscripción nacional o plancha nacional)

User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.



Geografía:
Es el país más pequeño de Centroamérica. Esto es el único país sin una costa sobre el Mar Caribe. El terreno es en mayor parte montañoso con un cinturón costero estrecho y meseta central. Su litoral se extiende desde la desembocadura del río Paz, al SO, hasta la del río Goascorán, al SE.
El Salvador es conocido por sus volcanes, entre los que se destacan el Ilamatepec (Santa Ana), el Chinchontepec (San Vicente), el Quetzaltepeque (San Salvador) y el Chaparrastique (San Miguel).
Este país es un callejón principal para viajeros que van de Norteamérica a Sudamérica o viceversa. La carretera panamericana pasa por El Salvador, actualmente se mejoró toda la carretera panamericana con la modernización de importantes puentes y ampliación a cuatro vías del tramo San Salvador - San Miguel.san agustin

User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.



Clima:
El Salvador se encuentra ubicado en la zona climática tropical y ofrece condiciones térmicas similares durante todo el año. Sin embargo, debido a su franja costera a lo largo del Océano Pacífico, ocurren oscilaciones anuales importantes relacionadas con la brisa marina que transporta humedad y calor.
La temperatura media anual (período considerado: 1961-1990[1]) es de 24.8°C, presentándose la temperatura media más baja en los meses de diciembre(23.8°C) y enero(23.9°C), mientras que el mes más cálido es abril(32.0°C). La precipitación media anual es de 1823 mm.
En los últimos treinta años la temperatura ha aumentado 1.2°C [1], siendo la década de los años 80 una de las más calientes, con precipitaciones influenciadas por el evento ENOS [1].
El Salvador tiene dos estaciones: la seca (noviembre-abril) y la lluviosa (mayo-octubre). Además, el país se ve afectado por la estación de huracanes del Caribe (junio-noviembre). Las frecuentes tormentas tropicales y huracanes aumentan el caudal de los ríos locales, afectando algunas de las áreas con inundaciones. Los huracanes más destructivos que han afectado a El Salvador son: Fifi (1974), Gilbert (198 cool , Andrew (1992), Mitch (199 cool y Stan (2005).


Demografía:
La población de El Salvador numera aproximadamente 6,7 millones; casi el 90% es de la extracción variada: indígena y española. Aproximadamente el 1% es indígena; muy pocos indios han retenido sus costumbres y tradiciones. Es el país más densamente poblado de América Latina.
Al inicio de año 2004, vivían fuera de El Salvador un aproximado de 3,1 millones de salvadoreños, como inmigrantes en Estados Unidos - la mayoría de forma indocumentada/ilegal-, que es el destino a donde tradicionalmente se dirigen para mejorar la precaria situación económica en la que viven o para mejorar sus condiciones de vida. También hay nutridas colonias salvadoreñas en Canada, Honduras, Guatemala, Belice y Australia. Tal situación se agrava durante la guerra civil de la década del 80 y posteriormente por condiciones económicas y sociales adversas. A partir de los Acuerdos de Paz en enero de 1992, los gobiernos emanados del partido ARENA, realizan una serie de reformas económicas que reclamaba el modelo neoliberal impulsado y apoyado por el Gobierno Federal de los Estados Unidos. El modelo neoliberal implantado ha dado buenos resultados a nivel macroeconómico pero que sin embargo no se reflejan en una mejora del nivel de vida de los salvadoreños.
Desde el 2001 el país adoptó, por decreto legislativo, al dólar como moneda oficial y se sustituyó al antiguo colón. Desde que se realizó el cambio, las tasas de interés han caído y los salvadoreños con acceso a crédito lo han obtenido a las tasas más bajas en tres décadas.


User Image - Blocked by "Display Image" Settings. Click to show.

(San Salvador es la Capital de El Salvador con casi 2.300.000 personas)


Etnografía:
De los antiguos españoles y actualmente de gente de países cercanos y Norteamérica


Idioma Oficial:
Castellano


Moneda:
Dólar estadounidense (USD)1



Lugares Turísticos:
PostPosted: Mon Sep 11, 2006 4:39 pm


mi no tan querido pais ^_^

my_murder_star_light1


iMarce

PostPosted: Tue Sep 25, 2007 9:17 pm


heart >w< heart

awww mi pais *-* ...... xD amm la moneda nacional seria "EL COLON " , pero como dejo de existir amm ahora es el dolar TwT ........bien triste -w-
Reply
├[BIBLIOTECA GEOGRÁFICA]─[Mapa Mundi]┐

 
Manage Your Items
Other Stuff
Get GCash
Offers
Get Items
More Items
Where Everyone Hangs Out
Other Community Areas
Virtual Spaces
Fun Stuff
Gaia's Games
Mini-Games
Play with GCash
Play with Platinum