Buenas tardes chicos, seguimos con la clase de ciencias biologicas, gracias a la opinion de una amiga de clases poes daremos continuacion y hablaremos sobre las ramas de la biologia
3nodding *con su computador refleja en la pared*
Ramas de la biologiaAntropología: estudio del ser humano como entidad biológica.
Botánica: estudio de los organismos fotosintéticos (varios reinos).
Micología: estudio de los hongos.
Embriología: estudio del desarrollo del embrión.
Microbiología: estudio de los microorganismos.
Fisiología: estudio de la función corporal de los organismos
Genética: estudio de los genes y la herencia.
Evolución: estudio el cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo.
Histología: estudio de los tejidos.
Ecología: estudio de los organismos y su relación.
Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos.
Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en el pasado.
Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.
Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos.
Filogenia: estudio de la evolución de los seres vivos.
Virología: estudio de los virus.
Citología: estudio de las células.
Zoología: estudio de los animales.
Biología epistemológica: estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos.
Biomedicina: Rama de la biología aplicada a la salud humana.
Inmunología: estudio del sistema inmunitario de defensa.
Organografía: estudio de órganos y sistemas.
Biología marina: estudio de los seres vivos marinos.
Bioquímica: estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células.
Principios de la biologiaA diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones.
Evolución biológicaLa evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulada por varios filósofos griegos, y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies. Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859, quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que solidificaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.
la proxima clase veremos, empezamos a entrar en materia por esta pequeña teoria dada en estas dos clases
3nodding