|
|
|
|
|
|
Posted: Sun May 15, 2005 3:58 pm
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Sun May 15, 2005 4:02 pm
^^ Ha todo aquel que le he presentado el poema ha dicho lo mismo, es precioso...
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Sun May 15, 2005 4:05 pm
sidran ^^ Ha todo aquel que le he presentado el poema ha dicho lo mismo, es precioso... Lope de Vega es Todo-Ingenio, tengo que leer "Fuenteovejuna" proximamente.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Sun May 15, 2005 4:11 pm
Me uno a lo que dijo Locke hace algun tiempo LockeXanatoss Diox, me gusta este tema... Pero... se poco y nada de poesia... Pero... quiero participar... Pero... tampoco quiero parecer n00b que se mete y no comenta nada con contenido. Por lo tanto me atendre a hacer lo que me ha venido bastante bien estos dias, preguntar. Tambien me guista mucho la obra de Lope de Vega.. que otras obras "buenas, bonitas y/o famosas" tiene?? Datos de el que quiera darme? Si encuentro mas bella poesia de el la posteo 3nodding
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Sun May 15, 2005 4:20 pm
sidran Me uno a lo que dijo Locke hace algun tiempo LockeXanatoss Diox, me gusta este tema... Pero... se poco y nada de poesia... Pero... quiero participar... Pero... tampoco quiero parecer n00b que se mete y no comenta nada con contenido. Por lo tanto me atendre a hacer lo que me ha venido bastante bien estos dias, preguntar. Tambien me guista mucho la obra de Lope de Vega.. que otras obras "buenas, bonitas y/o famosas" tiene?? Datos de el que quiera darme? Si encuentro mas bella poesia de el la posteo 3nodding Lope de Vega es un autor demasiado prolifico, y padre de un gran numero de obras famosas, para citarte algunas pocas. sweatdrop
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Sun May 15, 2005 4:29 pm
Okies grax...Mmm..creo que comenzare a investigar mas de esto...me interesa^^
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Sun May 15, 2005 4:33 pm
sidran Okies grax...Mmm..creo que comenzare a investigar mas de esto...me interesa^^ whee
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon May 16, 2005 9:35 am
Fabrizzio Se dice que entro en una crisis nerviosa, antes mencionada, por su incansable busqueda incanzable que lo hiciera salir del Eterno Retorno. Entre lo que se escucho de el dentro de su crisis y tratando de encontrar la salida, fue: "Mi atardecer es mi escape, y mi atardecer es mi amanecer" (creo que era asi). Despues, ya saben la historia, murio. Segun algunos ensayos y monografias que he leido, se compara el Eterno Retorno de Nietzsche con los extasis de Heidegger (el fundador de la fenomenologia existencial) y el circulo de las almas pitagorico, reencarnacion y demas. Hasta ahora el Eterno Retorno sigue, y seguira siendo un misterio. Pequeño añadido. La cita que coloque en mi tema de intertextualidad (del buen Borges) era una alusion a las proposiciones de Heidegger y la repeticion constante... el mismo "Eterno Retorno" de Nietszche. Bonita vuelta a un punto de partida similar.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon May 16, 2005 11:51 am
He vuelto aunque sea unos segundos en la semana... sidran Okies grax...Mmm..creo que comenzare a investigar mas de esto...me interesa^^ blaugh A mi prima le gusta la literatura ^^ Fabrizzio Algo que no me agrada, entrando ya a Nietzsche, es que las personas se tomen a pecho eso de Dios esta muerto, yo lo veo mas de forma metaforica, ya que Nietzsche era ateo. Algo que me intriga sobre el es su concepto del "Eterno Retorno". Pues claro, yo tambien veo una metafora pero una metafora adelantada en extremo... Estoy estudiando mucho el tema de los paradigmas, para mi con esa declaracion ("dios ha muerto") un paradigma, sino una forma mas sutil de compender la realidad, comienza a derribarse. Y sobre el "Eterno retorno" pues es un concepto incompleto pero tal vez uno pueda acercarse a comprenderlo teniendo en cuenta que Nietzsche estudiaba las "eticas paganas" (sobre todo la griega) por lo que estaba inmerso en los conceptos antiguos del tiempo circular. Vemos un poco de su idea de opuestos (y por lo tanto circulares, que rivalizan pero se complementan) en algunos de sus ensayos como, por ejemplo; "la filosofia en la epoca tragica de los griegos" donde plantea la ya tradicional "postura apolinea" griega que carece del componenete "dionisiaco", se nota su preocupacion por reconciliar opuestos, por hacer circulares los conceptos. Es Nietzsche bastante coherente en sus planteamientos, pese a las criticas, aunque finalmente son solo interpretaciones. ^^U
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon May 16, 2005 1:13 pm
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Tue May 24, 2005 4:54 pm
Fabrizzio AlbaMaeva por ejemplo; "la filosofia en la epoca tragica de los griegos" donde plantea la ya tradicional "postura apolinea" griega que carece del componenete "dionisiaco", se nota su preocupacion por reconciliar opuestos, por hacer circulares los conceptos. Creo que en una ocasion lei el mencionado ensayo. Segun recurdo, Nietzsche mencionada que, un hombre tendria que estar equilibrado entre las pasiones (instinto dionisiaco) y la razon (postura apolinea) para ser un Superhombre. Creo que en ese ensayo lo basa en el mito de Teseo y Ariadna, ?no? Y al final identifica a Dionisios con Teseo, y agrega a Febo Apolo al final de la historia. Me agrada el hecho integrador mas que desintegrador, no intenta separar uno de otro, mas bien buscar un sujeto que comparta ambos en su persona. Ese mismo ensayo... Me recorde el cuento del Minotauro de Borges, la casa de Asterion. Alba heart Borges, claro que lo prefiero de cuentista que de poeta. Alguien aqui ha leido o gusta de Borges?
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Tue May 24, 2005 8:55 pm
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Wed May 25, 2005 2:42 pm
Nunca he leido libro alguno de Borges, pero me agradaria hacerlo. Respecto a lo que menciona Locke, se supone que Borges maneja el creacionismo, de ahi el estilo muy personal de sus relatos.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Wed May 25, 2005 2:49 pm
Es muy personal en la medida en la que trata temas recurrentes, que se repiten desde distintas perspectivas en distintos cuentos. Borges conceptualiza desde distintas perspectivas en diferentes historias, postulando "hipotesis" en cada una de sus historias.
Si no has leido del hombre, te sugiero "La biblioteca de Babel".
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Wed May 25, 2005 2:56 pm
Creo que Fabby es un tipo de persona muy afín a un tal Petrus de la SecTaMalera...
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|