|
|
|
Si, es preferible ser feliz en la ignorancia |
|
21% |
[ 3 ] |
|
|
78% |
[ 11 ] |
|
Total Votes : 14 |
|
|
|
|
|
Posted: Sun Jul 03, 2005 10:39 pm
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Sun Jul 03, 2005 11:43 pm
Pues en mi opinion si es mucho mas facil y comodo vivir en la ignorancia, pero no por eso desde mi punto de vista es lo mejor, yo apreciaria mas la vida sabien el por que de cada cosa que me rodea y no dejandolo todo al "creer" como es que pasa todo. Por lo mismo estoy a favor de la busqueda de la verdad mientras aun tenga aliento.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 4:57 am
Puts, eso me lo he preguntado infinidad de veces, y yo solo me he respondido infinidad de veces, pero no siempre son iguales, supongo que esto se debe a mis formas de pensar; por una parte me gusta la ciencia, siempre estoy en busca, como tu dices, de la verdad, es algo que me obsesiona; pero por otro lado, creo que la tecnologia (resultado de la busqueda de la verdad) destruye la naturaleza, y por ende el ser humano se destruye a si mismo y el planeta en su totalidad. Desglosando: -El ser humano siempre ha buscado las respuestas a todo, siempre busca un "por que", y cuando logra obtener la respouesta de ese "por que", quiere saber el "por que" de ese "porque" y asi infinitamente (o se va por la salida facil y dice que porque dios asi quiso stare ). Esta busqueda de la verdad le ha traido muchos beneficios a las personas, la medicina, alimentos procesados que duran frescos mas tiempos, el jabon, lociones, lavadoras, estufas, aire acondionado, etc, la comodidad, la salud, calidad y cantidad de vida lo mayor posible, y las personas (por lo menos las que tienen el lujo de poseer estas cosas) son felices (suponiendo que esto logra la felicidad). -Eso fue lo bueno ahora lo malo es: El ser humano descubrio el uso de recursos naturales no-renovables, el petroleo, por ejemplo, y lo ha explotado desde que descubrio sus usos, en medicina, tecnologia, etc. pero se lo esta acabando, cada dia nos quedamos con menos petroleo, o sea, destruimos la naturaleza del planeta. El ser humano descubre la medicina, entonces, se alarga el promedio de vida, la calidad de vida es mejor, y se reduce la tasa de mortalidad; por lo tanto, aumenta la poblacion y aumenta la demanda de recursos, alimentos, servicios, etc. Como aumenta la poblacion, se buscan lugares donde vivir, destruyendo areas enormes de bosques, selvas, praderas, etc. para construir viviendas, mejorar la calidad de vida y otra vez, aumentando la poblacion; en pocas palabras la tecnologia destruye la naturaleza.
Como resumen, la tecnologia (que va de la mano con la ciencia) mejoran la calidad de vida del ser humano, por emdio de la destruccion y uso de los recursos de la naturaleza, afectando negativamente al hombre. Es un arma de dos filos, y es preciso aprender a usarla YA!!!
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 7:53 am
Es obvio que la ignorancia es felicidad -y no deseo volver a Freud para hablar sobre la felicidad-, pero como se dicen algunos rojos: "Prefiero morir de pie que vivir de rodillas". El ignorantismo (doctrina filosofica en contra del conocimiento) es algo antinatural, dado que una de las constantes de la razon humana es la Causa-Efecto, ademas del Tiempo y el Espacio. Un hombre es incapaz de vivir fuera de las barreras del Espacio, Tiempo o de la Causa-Efecto. Puesto que desde que se origino la razon humana el hombre comenzo a buscar el porque y el porque de ese porque -como menciono Lux-, asi sucesivamente. Tratar de rehuirle es una mera tonteria, la curiosidad siempre estara adentro y saldra aflote cuando menos te lo esperes.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 8:19 am
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 8:32 am
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 8:33 am
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 9:27 am
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 9:29 am
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 9:31 am
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 10:48 am
Bueno el conocimiento es algo que necesitamos, no es bueno vivir en la ignoracia. En Caracas, como por los 80's hubo una virosis y todo el mundo se estaba muriendo de peste y todo porque no sabian que los limones, las naranjas y los citricos en generales contenian Vitamina C con la cual podian combatir la peste sweatdrop Con las vacunas: Las mismas enfermedades, que no son mas que virus y bacterias atacando nuestro sistema inmunologico; tambien son seres que poseen cierto grado de evolucion y al tener un agente que los elimina se ven obligados a desarollarse para no extinguirse, con lo que surgen nuevas enfermedades y muchas veces mas "resistentes". Algo asi como lo que hace nuestro cuerpo con el Champu, el desodorante... por lo general se recomienda cambiar de Champu despues de 6 meses porque nuestro cuerpo crea inmunidad y ya no causa el mismo efecto sweatdrop Ridochan Ademas si tanta verdad conoce el hombre como no se da cuenta que la unica verdad es que nos estamos extinguiendo gracias a nuestra amada tecnologia Yo no creo que nos estemos extinguiendo, todo lo contrario, nos estamos proliferando por todo el planeta. Lo que si estamos destruyendo es nuestro medio ambiente, como decia Luxurius; que destruimos los valles, praderas, bosques, etc. para crear viviendas,pero bien sabemos que no es lo unico: tambien existe el conflicto con la capa de ozono y el recalentamiento global.... Factores que posiblemente nos llevaran a una futura extincion. Con el desarollo de la tecnologia tambien existe otro factor: la avaricia, muchas fabricas e industrias contaminan a su antojo el ambiente sin importarles de verdad las concecuencias porque estan ganando mucho dinero, ejemplo: Estados Unidos; no quiere unirse al Protocolo de Kioto, porque sus ganancias se verian afectadas de cierta manera y no quiere perder ingresos de dolares sin importarle que ya, de por si, tiene muchas maneras alternas de mantener su economia domokun Fabrizzio ¿Que es mas fuerte: un humano desnudo en medio del bosque o uno con un tanque? Yo creo que se referia al desarollo de nuestras habilidades fisicas, sin necesidad de encontrarnos desnudos en meido del bosque confused
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 3:50 pm
vanechan Fabrizzio ¿Que es mas fuerte: un humano desnudo en medio del bosque o uno con un tanque? Yo creo que se referia al desarollo de nuestras habilidades fisicas, sin necesidad de encontrarnos desnudos en meido del bosque confused Precisamente me refería a eso vanechan 3nodding , además con esa pregunta me está dando la razón, el ser humano sigue siendo dependiente de sus propias creaciones en este caso del tanque.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 4:41 pm
[ Message temporarily off-line ]
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 6:21 pm
Creo que si no se buscara la verdad, seguiriamos creyendo en el dios sol, la diosa luna, el dios rayo, etc.
La ciencia ha ayudado a encontrar la verdad de las cosas y eso nos ha proporcionado de avances
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Mon Jul 04, 2005 8:27 pm
Elioth Creo que si no se buscara la verdad, seguiriamos creyendo en el dios sol, la diosa luna, el dios rayo, etc. La ciencia ha ayudado a encontrar la verdad de las cosas y eso nos ha proporcionado de avances Concuerdo en su mayoria con Elioth, y si no ha logrado encontrar Verdades Absolutas, por lo menos nos ha dado soluciones mas racionales. sweatdrop
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|