|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 2:51 pm
Competencias de Atletismo El atletismo es un deporte de competición (entre individuos o equipos) que abarca un gran número de pruebas. Las principales disciplinas del atletismo pueden encuadrarse en las siguientes categorías: carreras, marcha, lanzamientos y saltos.
El atletismo, o pista y campo, es el deporte olímpico más emblemático. El primer evento deportivo celebrado en las Olimpiadas de la antigüedad fue la carrera de estadio, de un recorrido de poco más de 192 metros. Estas competiciones se remontan al año 776 a.C. Otras pruebas de atletismo en las Olimpiadas de la antigüedad incluían carreras campo a través, una carrera con armaduras y un pentatlón que consistía en carrera de estadio, salto de longitud, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y lucha libre. Similares eventos se celebraban en la antigua Grecia en los Juegos de Isthmian, Nemean y Pythian.
Según registros deportivos históricos, el atletismo nunca ha dejado de practicarse. Muchos de los intentos de renovación de las Olimpiadas en el siglo XIX consistían en la variación de las competiciones atléticas. En Europa, las ferias y festivales locales abarcaban a menudo los eventos de carrera, salto y lanzamiento. En Irlanda y Escocia, estos se convirtieron en series organizadas de los Juegos de Tailteann y Highland, respectivamente.
Después de la restauración de los Juegos Olímpicos, el atletismo ha sido el deporte más popular en el programa olímpico. Hoy día, la modalidad es sobrepasada sólo por el fútbol, el baloncesto y el voleibol como deportes más practicados. El atletismo de pista y campo tiene seis “categorías”: carrera lisa, carrera de obstáculos, marcha, salto, lanzamiento y combinado de pruebas. Cada una de las categorías incluye diferentes pruebas que siguen estándares internacionales.
Desde 1896, el atletismo se ha celebrado en todas las Olimpiadas. Esta disciplina deportiva para mujeres comenzó en la Olimpiada de 1928 y desde entonces nunca ha dejado de celebrarse. A pesar de los cambios, el programa masculino ha llegado a ser bastante uniforme desde 1932. Aunque la participación de mujeres estuvo permitida inicialmente en unas pocas pruebas, ahora éstas ya tienen un programa con casi los mismos eventos que en el de los hombres. Como en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, las únicas diferencias en los programas masculino y femenino son: los hombres compiten en la carrera de obstáculos y las mujeres no; los hombres tienen dos marchas (20 km y 50 km) y las mujeres sólo una (20 km); la distancia para la carrera de vallas femenina es de 100 metros y la masculina de 110 metros; y las mujeres compiten en un heptatlón mientras los hombres en el decatlón.
Estados Unidos siempre ha sido la nación dominante en las pruebas masculinas del atletismo, mientras que en las femeninas, la Unión Soviética y la RDA (Alemania Oriental) fueron las máximas potencias antes de su disolución. Hoy en día, Estados Unidos sigue dominando en las carreras de velocidad, de vallas, salto de longitud y triple salto. Las naciones africanas, sobre todo Kenya, Etiopía y Marruecos son ahora las selecciones dominantes en las carreras a fondo, modalidad que a comienzos de los años 70 estuvo dominada por Finlandia.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 2:53 pm
Carreras Carreras de velocidad. Las carreras más cortas son las denominadas de velocidad. En pista al aire libre se corren 100, 200 y 400 metros. En este tipo de pruebas, el atleta se agacha en la línea de salida y, tras el disparo de inicio por un juez de salida, se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad posible hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida.
Vallas. Las pruebas de salto de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de diez obstáculos de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas. Las pruebas olímpicas de vallas son los 110 m vallas para hombres, los 100 m vallas para mujeres, y los 400 m vallas tanto para hombres como para mujeres.
Carreras de medio fondo. Las carreras que cubren entre 800 y 3.000 m se conocen como carreras de medio fondo o media distancia. Las pruebas olímpicas son de 800 m y 1.500 m. Los mediofondistas deben regular su velocidad cuidadosamente para evitar quedarse exhaustos.
Carreras de fondo. Las carreras cuya distancia es superior a los 3 mil metros se denominan pruebas de fondo o de larga distancia. A diferencia de estas pruebas de larga distancia, la carrera de maratón se corre normalmente sobre pisos pavimentados en circuitos urbanos.
Carreras de relevos. Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo, y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada de 18 m de largo.
Carrera de obstáculos. La carrera de obstáculos cubre una distancia de 3 kilómetros, jalonada de vallas, una ría y otros obstáculos.
Marcha. La regla principal de las pruebas de marcha es que el talón del pie delantero del atleta debe permanecer en contacto con el suelo hasta que la puntera del pie de atrás deje de hacer contacto con el mismo. La regla está diseñada para evitar que los participantes corran. 
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 2:59 pm
Saltos
Salto de altura. El objetivo en el salto de altura es sobrepasar, sin derribar, una barra horizontal (listón) que se encuentra suspendida entre dos soportes verticales separados unos 4 metros. El participante tiene derecho a tres intentos para superar una misma altura.
Salto con pértiga. En el salto con pértiga, el atleta intenta superar un listón situado a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible, normalmente de 4 a 5 m de longitud y que suele estar fabricada con fibra de vidrio desde que este material sustituyera al bambú y al metal, empleados hasta la década de 1960. Los participantes tienen tres intentos para cada altura.
Salto de longitud. En el salto de longitud, el atleta corre por una pista y salta desde una línea marcada con plastilina intentando cubrir la máxima distancia posible. Un salto se mide en línea recta desde la antedicha línea hasta la marca más cercana a ésta, hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta al contactar la tierra en la que cae. Los atletas se clasifican según sus saltos más largos.
Triple salto. El objetivo en el triple salto es cubrir la máxima distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados. El saltador corre por la pista y salta desde una línea cayendo en tierra con un pie, vuelve a impulsarse hacia adelante y, cayendo con el pie opuesto, toma el definitivo impulso y cae, esta vez con ambos pies, en la superficie de tierra, de forma similar a como se efectúa en el salto de longitud.

|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 3:09 pm
Lanzamientos Lanzamiento de bala. El objetivo en el lanzamiento de bala es propulsar una sólida bola de metal a través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bola en categoría masculina es de 7,26 kg y de 4 kg en femenina. La acción del lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2,1 m de diámetro.
Lanzamiento de disco. El disco es un plato con el borde y el centro de metal que se lanza desde un círculo que tiene un diámetro de 2,5 metros. El atleta sujeta el disco plano contra los dedos y el antebrazo del lado del lanzamiento, luego gira sobre sí mismo rápidamente y lanza el disco al aire tras realizar una adecuada extensión del brazo.
Lanzamiento de martillo. Los lanzadores de martillo compiten lanzando una bola pesada adosada a un alambre metálico con un asidero en el extremo. La bola, el alambre y el asa, juntos, pesan 7,26 kg y forman una unidad de una longitud máxima de 1,2 metros. La acción tiene lugar en un círculo de 2,1 m de diámetro.
Lanzamiento de jabalina. La jabalina es una lanza alargada con una punta metálica que tiene una longitud mínima de 260 cm para los hombres y 220 cm para las mujeres, y un peso mínimo de 800 g para los hombres y 600 g para las mujeres. Tiene un asidero, fabricado con cordel, de unos 15 cm de largo que se encuentra aproximadamente en el centro de gravedad de la jabalina. 
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 3:33 pm
Multi Pruebas Declaton. El decatlón masculino consiste en diez pruebas que se desarrollan durante dos días. Las pruebas siguen este orden: 100 m planos, salto de longitud, lanzamiento de bala, salto de altura, 400 m planos, 110 m vallas, lanzamiento de disco, salto con pértiga, lanzamiento de jabalina y 1.500 m lisos.

Heptatlon. Las pruebas del heptatlón femenino también se realizan en dos días y son: 100 m vallas, lanzamiento de bala, salto de altura, salto de longitud, 200 y 800 metros lisos y lanzamiento de jabalina.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 3:38 pm
Terreno y equipamientoUn estadio de atletismo completo es el que dispone de instalaciones en las que se pueden llevar a cabo todo tipo de pruebas, tanto de pista, como de lanzamiento y saltos. De hecho, las pistas modernas de atletismo tratan de reproducir las condiciones que encontraron los primeros héroes olímpicos: un área de forma redonda u ovalada en la que se pudieran realizar todas las pruebas, lo que la tecnología moderna ha aportado son las superficies sintéticas que facilitan la evolución de los atletas.
La inclinación máxima permitida en la pista es del uno por ciento en la dirección lateral y de una milésima en hacia abajo en el sentido de las carreras. En la recta principal de la pista es donde se llevan a cabo las competencias de máxima velocidad: los 100 metros lisos así como los 100 y 110 metros con vallas y la recta está dividida en ocho carriles de 1.22 metros de ancho cada uno.
En el circuito completo se realizan las pruebas mas largas a partir de los 200 metros planos y también está dividida en carrilles de 1.22 metros de ancho para poder realizar pruebas como las de 200, 400 y 800 metros lisos, en las que se necesita que cada corredor comience desde su pista.
Los eventos que se llevan a cabo en una pista atlética completa son todas las carreras, desde los 100 metros planos hasta los 10 mil metros, los 110 metros con vallas y los 3 mil metros con obstáculos.
En el interior del campo se deben contar con áreas como el foso para la prueba de tres mil metros con obstáculos, el área de salto de altura, de salto con pértiga, de salto triple y salto de longitud. El campo interior debe tener instalaciones semicirculares para realizar las pruebas de lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo.
Cada una de estas instalaciones debe también ser capaz de alojar las pruebas combinadas, el decatlón para categoría masculina y el heptatlón para la femenina.
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 3:43 pm
Pruebas por Dia
Viernes 15 agosto
Hora Evento 03:00 Heptatlón 100m vallas 03:05 Peso Masculino Calificación 03:45 100m Masculino Series 04:30 Heptatlón salto de altura 04:40 Martillo Masculino Calificación 05:10 800 m Femenino Series 13:00 Heptatlón Peso 13:10 1500 m Masculino Series 13:45 100m Masculino Cuartos de final 13:55 Disco Femenino Calificación 14:25 3000m obstáculos Femenino Series 15:00 Peso Masculino Final 15:15 Heptatlón 200m 15:40 Triple salto Femenino Calificación 15:55 400m vallas Masculino Series 16:45 10.000 m Femenino Final
Sábado 16 agosto
Hora Evento 03:00 20 km marcha Masculino 03:10 Peso Femenino Calificación 03:20 3000m obstáculos Masculino Series 03:50 Heptatlón salto de longuitud 04:10 Salto con pértiga Femenino Calificación 04:40 Disco Masculino Calificación 04:50 100m Femenino Series 06:10 400m Femenino Series 13:00 Heptatlón jabalina 13:30 800 m Femenino Semifinales 14:00 Salto de longuitud Masculino Calificación 14:05 100m Masculino Semifinales 14:35 100m Femenino Cuartos de final 15:15 400m vallas Masculino Semifinales 15:20 Peso Femenino Final 15:45 Heptatlón 800m Femenino Final 16:30 100m Masculino Final
Domingo 17 agosto
Hora Evento 01:30 Maratón Femenino Final 13:00 100m vallas Series 13:10 Martillo Masculino Final 13:45 100m Femenino Semifinales 14:10 400m vallas Femenino Series 14:20 Salto de altura Masculino Calificación 15:00 400m Femenino Semifinales 15:30 3000m obstáculos Femenino Final 15:35 Triple salto Femenino Final 15:55 1500 m Masculino Semifinales 16:25 100m Femenino Final 16:45 10.000 m Masculino Final
Lunes 18 agosto
Hora Evento
03:00 400m Masculino Series 03:10 Martillo Femenino Calificación 04:00 Triple salto Masculino Calificación 04:05 200m Masculino Series 05:10 110m vallas Series 13:00 Disco Femenino Final 13:20 Salto con pértiga Femenino Final 13:40 100m vallas Semifinales 14:05 200m Masculino Cuartos de final 14:10 Salto de longuitud Masculino Final 14:45 400m vallas Femenino Semifinales 15:10 3000m obstáculos Masculino Final 15:35 800 m Femenino Final 16:00 400m vallas Masculino Final
Martes 19 agosto
Hora Evento
03:00 Lanzamiento de jabalina Femenino Calificación 03:40 Salto de longuitud Femenino Calificación 04:00 1500 m Femenino Series 04:40 200m Femenino Series 13:00 200m Femenino Cuartos de final 13:10 Salto de altura Masculino Final 13:35 5 000 m Femenino Series 14:45 110m vallas Cuartos de final 15:00 Disco Masculino Final 15:25 200m Masculino Semifinales 15:45 400m Masculino Semifinales 16:10 400m Femenino Final 16:30 100m vallas Final 16:50 1500 m Masculino Final
Miércoles 20 agosto
Hora Evento
13:00 800 m Masculino Series 13:20 Martillo Femenino Final 14:15 5 000 m Masculino Series 14:40 Salto con pértiga Masculino Calificación 15:30 110m vallas Semifinales 15:55 200m Femenino Semifinales 16:20 200m Masculino Final 16:35 400m vallas Femenino Final
Jueves 21 agosto
Hora Evento 03:00 20 km marcha Femenino 03:10 Lanzamiento de jabalina Masculino Calificación 03:20 Decatlón 100m 03:50 Salto de altura Femenino Calificación 04:30 Decatlón salto de longuitud 06:20 Decatlón peso 13:00 1500 m Femenino Semifinales 13:10 Decatlón salto de altura 13:20 Lanzamiento de jabalina Femenino Final 13:30 800 m Masculino Semifinales 14:00 4x100m relevos Femenino Series 14:20 Triple salto Masculino Final 14:25 4x100m relevos Masculino Series 14:55 400m Masculino Final 15:10 200m Femenino Final 15:35 110m vallas Final 16:00 Decatlón 400m
Viernes 22 agosto
Hora Evento
01:30 50 km marcha 03:00 Decatlón 110m vallas 04:05 Decatlón disco 06:55 Decatlón pértiga 13:00 Decatlón jabalina 13:20 Salto de longuitud Femenino Final 13:40 4x400m Relevos Femenino Series 13:55 Salto con pértiga Masculino Final 14:10 4x400m Relevos Masculino Series 14:40 5 000 m Femenino Final 15:15 4x100m relevos Femenino Final 15:40 Decatlón 1500m 16:10 4x100m relevos Masculino Final
sábado 23 agosto Hora (CEST) Evento Medalla de oro 13:00 Lanzamiento de jabalina Masculino Final 13:10 Salto de altura Femenino Final 13:30 800 m Masculino Final 13:50 1500 m Femenino Final 14:10 5 000 m Masculino Final 14:40 4x400m Relevos Femenino Final 15:05 4x400m Relevos Masculino Final
Domingo 24 agosto
Hora Evento
01:30 Maratón Masculino Final
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 4:42 pm
Dia a DiaLOS GANADORES 15 DE AGOSTO
Heptatlón (W) - Finales - 09:32 1. Hyleas Fountain 1158 2. Jessica Zelinka 1129 3. Anna Bogdanova 1111 4. Kelly Sotherton 1097 5. Jackie Johnson 1091 6. Lyudmila Blonska 1078 7. Nataliia Dobrynska 1059 8. Sonja Kesselschlager 1050
Heptatlón (W) - Finales - 10:30 1. Hyleas Fountain 2251 2. Anna Bogdanova 2165 3. Lyudmila Blonska 2132 4. Kylie Wheeler 2117 5. Kelly Sotherton 2113 6. Marie Collonville 2094 7. Jessica Zelinka 2070 8. Lucimara Silva 2059

|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Thu Aug 07, 2008 4:43 pm
Dia a DiaGANADORES 16 DE AGOSTO20 km marcha (M) - Finales - 09:00 1. Valeriy Borchin 1:19:01 2. Jefferson Perez 1:19:15 3. Jared Tallent 1:19:42 4. Hao Wang 1:19:47 5. Ivano Brugnetti 1:19:51 6. Luke Adams 1:19:57 7. Francisco Javier Fernandez 1:20:32 8. Rob Heffernan 1:20:36

Heptatlón (W) - Finales - 09:50 1. Nataliia Dobrynska 5045 2. Hyleas Fountain 5029 3. Lyudmila Blonska 4913 4. Anna Bogdanova 4913 5. Kelly Sotherton 4891 6. Karolina Tyminska 4830 7. Jolanda Keizer 4760 8. Jessica Zelinka 4753

Heptatlón (W) - Finales - 20:10 1. Nataliia Dobrynska 5878 2. Hyleas Fountain 5733 3. Lyudmila Blonska 5727 4. Tatiana Chernova 5575 5. Kelly Sotherton 5513 6. Jessica Zelinka 5495 7. Anna Bogdanova 5492 8. Jolanda Keizer 5480
Lanzamiento de peso (W) - Finales - 21:10 1. Valerie Vili 20.56 2. Natallia Mikhnevich 20.28 3. Nadzeya Ostapchuk 19.86 4. Misleydis Gonzalez 19.50 5. Lijiao Gong 19.20 6. Anna Omarova 19.08 7. Nadine Kleinert 19.01 8. Meiju Li 19.00
Heptatlón (W) - Finales - 22:11 1. Nataliia Dobrynska 6733 2. Lyudmila Blonska 6700 3. Hyleas Fountain 6619 4. Tatiana Chernova 6591 5. Kelly Sotherton 6517 6. Jessica Zelinka 6490 7. Anna Bogdanova 6465 8. Karolina Tyminska 6428
100 m lisos (M) - Finales - 22:30 1. Usain Bolt 9.69 WR 2. Richard Thompson 9.89 3. Walter Dix 9.91 4. Churandy Martina 9.93 5. Asafa Powell 9.95 6. Michael Frater 9.97 7. Marc Burns 10.01 8. Darvis Patton 10.03
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Fri Aug 08, 2008 8:08 am
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Fri Aug 08, 2008 8:34 am
Dia a DiaGanadores 17 de AgostoMaratón (W) - Finales - 07:30 1. Constantina Tomescu 2:26:44 2. Catherine Ndereba 2:27:06 3. Chunxiu Zhou 2:27:07 4. Xiaolin Zhu 2:27:16 5. Martha Komu 2:27:23 6. Mara Yamauchi 2:27:29 7. Irina Timofeeva 2:27:31 8. Lidia Elena Simon 2:27:51

3.000 m obstáculos (W) - Finales - 21:30 1. Gulnara Galkina-Samitova 8:58.81 WR 2. Eunice Jepkorir 9:07.41 3. Ekaterina Volkova 9:07.64 4. Tatiana Petrova 9:12.33 5. Cristina Casandra 9:16.85 6. Ruth Bosibori Nyangau 9:17.35 7. Zemzem Ahmed 9:17.85 8. Wioletta Frankiewicz 9:21.76
Triple salto (W) - Finales - 21:35 1. Francoise Mbango Etone 15.39 OR 2. Tatyana Lebedeva 15.32 3. Hrysopiyi Devetzi 15.23 4. Olga Rypakova 15.11 5. Yargelis Savigne 15.05 6. Marija Sestak 15.03 7. Victoria Gurova 14.77 8. Anna Pyatykh 14.73
100 m lisos (W) - Finales - 22:25 1. Shelly-ann Fraser 10.78 2. Sherone Simpson 10.98 2. Kerron Stewart 10.98 4. Lauryn Williams 11.03 5. Muna Lee 11.07 6. Jeanette Kwakye 11.14 7. Debbie Ferguson-McKenzie 11.19 8. Torri Edwards 11.20

10.000 m lisos (M) - Finales - 22:45 1. Kenenisa Bekele 27:01.17 OR 2. Sileshi Sihine 27:02.77 3. Micah Kogo 27:04.11 4. Moses Ndiema Masai 27:04.11 5. Zersenay Tadese 27:05.11 6. Haile Gebrselassie 27:06.68 7. Martin Irungu Mathathi 27:08.25 8. Ahmad Hassan Abdullah 27:23.75
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Fri Aug 08, 2008 1:04 pm
Ganadores 18 de AgostoLanzamiento de disco (W) - Finales - 19:00 Ellina Zvereva Aretha Thurmond Vera Cechlova Nicoleta Grasu Dani Samuels Stephanie Brown Trafton Yarelys Barrios Melina Robert Michon

Salto de pértiga (W) - Finales - 19:20 Svetlana Feofanova Carolin Tamara Hingst Fabiana Murer Shuying Gao Monika Pyrek Vanessa Boslak Jennifer Stuczynski Anna Rogowska

Salto de longitud (M) - Finales - 20:10 Louis Tsatoumas Roman Novotny Hussain Taher A Al Saba Gable Garenamotse Irving Jahir Saladino Aranda Wilfredo Martinez Luis Felipe Meliz Khotso Mokoena
800 m lisos (W) - Finales - 21:35 Maria Mutola Kenia Sinclair Pamela Jelimo Tatiana Andrianova Svetlana Klyuka Janeth Jepkosgei Busienei Hasna Benhassi Yuliya Krevsun
400 m valla (M) - Finales - 22:00 Periklis Iakovakis Marek Plawgo Kerron Clement Danny Mcfarlane Angelo Taylor Bershawn Jackson L.j. van Zyl Markino Buckley
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Fri Aug 15, 2008 6:24 am
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Fri Aug 15, 2008 10:39 am
podrias en las proximas notas poner algunas fotos mrgreen
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posted: Fri Aug 15, 2008 8:06 pm
Yeardley podrias en las proximas notas poner algunas fotos mrgreen shiii pero es que no lo he terminado de editar redface porque ando corta de tiempo, el fin de semana lo hare
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|